Si estáis leyendo esto es que he regresado sana y salva de mis vacaciones en Filipinas (o no, porque esta entrada está programada desde antes de irme, así que no os quedará más remedio que estar atentos el próximo sábado para saber si sobreviví a los tiburones y otros bichos marinos).
Pero vamos a lo que importa, y es que hoy nos envían a la consulta a Gerardo, un chico joven, de 23 añitos, sin ninguna enfermedad conocida, que está bastante preocupado porque desde hace unos 2 meses le salen unos “granitos” en el pubis. A veces le pican un poco, y alguno le ha hecho costra, pero siguen saliendo lesiones y a la hora de intimar con chicas (baja la mirada), pasa bastante vergüenza.
Aunque nos cuesta un poco que se desvista (ya se sabe, a un chico joven esto de enseñarle sus partes pudendas a una mujer, como que no), podemos ver las lesiones, múltiples, que no sólo se limitan a la zona púbica, sino que también las presenta en la raíz del pene. En total tendrá más de 20 pápulas de color carne de menos de 4 mm que no os describo por no dar más pistas, en las fotos se ven perfectamente.
Y llega la hora de la verdad: ¿Ya sabemos lo que tiene Gerardo? ¿Es contagioso? ¿Le pedimos alguna analítica? ¿Tomamos una muestra? ¿Cómo lo tratamos?
Aprovecho la ocasión para aclarar que los datos referentes al paciente de esta semana son ficticios y que, desde luego, el paciente no es reconocible a través de las imágenes aquí publicadas. Como médicos tenemos la obligación de respetar al máximo estos detalles y atenernos a nuestro Código Deontológico, no sólo en la consulta, sino al ponernos delante del ordenador en nuestras casas. Por ello desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) se ha puesto en marcha una iniciativa en la que he tenido el honor de participar, junto con un equipazo de profesionales (médicos y estudiantes de medicina) para la creación de un manual de estilo sobre el buen uso de las redes sociales, del que os presentamos un borrador abierto a la discusión en el blog ÉticaMédicaRRSS que se ha creado a tal efecto, liderado por Mónica Lalanda. Os animo a pasaros por el blog y espero que genere un debate interesante.
De momento lo dejamos aquí, pero el miércoles saldremos de dudas, o en este enlace. ¿Queréis saber dónde he estado estas semanas? Pues mirad este vídeo.
Rolling in the Deep - Anilao from Dustin Adamson on Vimeo.
Pero vamos a lo que importa, y es que hoy nos envían a la consulta a Gerardo, un chico joven, de 23 añitos, sin ninguna enfermedad conocida, que está bastante preocupado porque desde hace unos 2 meses le salen unos “granitos” en el pubis. A veces le pican un poco, y alguno le ha hecho costra, pero siguen saliendo lesiones y a la hora de intimar con chicas (baja la mirada), pasa bastante vergüenza.
Aunque nos cuesta un poco que se desvista (ya se sabe, a un chico joven esto de enseñarle sus partes pudendas a una mujer, como que no), podemos ver las lesiones, múltiples, que no sólo se limitan a la zona púbica, sino que también las presenta en la raíz del pene. En total tendrá más de 20 pápulas de color carne de menos de 4 mm que no os describo por no dar más pistas, en las fotos se ven perfectamente.
Y llega la hora de la verdad: ¿Ya sabemos lo que tiene Gerardo? ¿Es contagioso? ¿Le pedimos alguna analítica? ¿Tomamos una muestra? ¿Cómo lo tratamos?
Aprovecho la ocasión para aclarar que los datos referentes al paciente de esta semana son ficticios y que, desde luego, el paciente no es reconocible a través de las imágenes aquí publicadas. Como médicos tenemos la obligación de respetar al máximo estos detalles y atenernos a nuestro Código Deontológico, no sólo en la consulta, sino al ponernos delante del ordenador en nuestras casas. Por ello desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) se ha puesto en marcha una iniciativa en la que he tenido el honor de participar, junto con un equipazo de profesionales (médicos y estudiantes de medicina) para la creación de un manual de estilo sobre el buen uso de las redes sociales, del que os presentamos un borrador abierto a la discusión en el blog ÉticaMédicaRRSS que se ha creado a tal efecto, liderado por Mónica Lalanda. Os animo a pasaros por el blog y espero que genere un debate interesante.
De momento lo dejamos aquí, pero el miércoles saldremos de dudas, o en este enlace. ¿Queréis saber dónde he estado estas semanas? Pues mirad este vídeo.
Rolling in the Deep - Anilao from Dustin Adamson on Vimeo.