Una dermatitis diferente
Ainara es una niña de 11 meses, con las vacunas al día y sin ninguna enfermedad conocida ni antecedentes familiares relevantes, salvo que su madre tuvo dermatitis atópica en la infancia. Hoy nos la...
View ArticleCuando el mano-pie-boca es atípico
La enfermedad mano-pie-boca es una virasis muy frecuente en niños en nuestro medio, que no suele representar ningún problema diagnóstico para cualquier pediatra. No sé si os acordáis de Estela, hace ya...
View ArticleUn grano que sangra
Benigno es diabético, en tratamiento con gliptinas y no tiene otros antecedentes a destacar. Sin otras intervenciones quirúrgicas aparte de una colecistectomía hace años, se considera una persona sana...
View ArticleAcantoma de células claras y collares de perlas
A estas alturas de blog es imposible no repetir temas, así que me vais a disculpar por poner un acantoma de células claras como el que comentamos pos aquí en 2017, pero es que la foto de este caso era...
View ArticleLa piel se despega
Auxilio y su hija estaban realmente asustadas. Por eso fueron a urgencias el domingo por la mañana, cuando la cosa parecía descontrolada. Todo empezó el viernes, con una pequeña “heridita” en la...
View ArticleImpétigo: también en el anciano
Las infecciones de piel y tejidos blandos son la tercera causa más frecuente de infecciones, tras las urinarias y las respiratorias y en las personas ancianas aún son más frecuentes que en la población...
View ArticleUnas rayas en las uñas
Carina es una mujer sana, de 49 años, que trabaja en nuestro hospital como auxiliar en la planta de Medicina Interna, pero hemos coincidido en la consulta de dermatología en varias ocasiones, años...
View ArticleHemorragias en astilla en las uñas: una alteración con múltiples causas
Las hemorragias en astilla son estrías longitudinales de 1-3 mm que aparecen bajo la lámina ungueal (habitualmente en el tercio distal), asintomáticas, de color rojo, marrón o negro y que no blanquean...
View ArticleUn piercing atrapado en Navidad
Lionel se había metido en un lío. Lo sabía, y se le notaba en la cara. No es que se hubiese hecho un piercing con sólo 13 años sin consultárselo a sus padres. Es que se lo había puesto él mismo, con...
View ArticleCuando los piercings se complican
El piercing consiste en la práctica de perforar una parte del cuerpo para insertar aretes u otras piezas de joyería, aunque en muchas ocasiones se excluye la oreja de esa definición. Es una práctica...
View ArticleUna verruga en el brazo
O al menos eso era lo que ponía el informe de derivación. Tobías tenía 71 años y su médico nos lo remitía por una lesión localizada en la cara externa del brazo derecho de casi 10 años de evolución....
View ArticleLo más visto en 2023 en Dermapixel
El tiempo pasa más rápido de lo que a veces nos gustaría, y casi sin darnos cuenta nos hemos ventilado el 2023. Soy consciente que un día como hoy no me lee casi nadie, pero la tradición es la...
View ArticlePiloleiomioma: no siempre duele
El leiomioma es una neoplasia benigna de fibras musculares lisas que fue descrita originalmente por Virchow en 1854 y que ya repasamos en este blog hace algunos años. No han cambiado demasiado las...
View ArticleUna costra muy gorda en la cabeza
Aurelio tenía dos fechas de cumpleaños: la del día en que nació, 73 años atrás, y el día en que le trasplantaron un riñón. De eso hacía ya 11 años y, como muchos trasplantados, para él había sido como...
View ArticleQueratosis actínicas en pacientes trasplantados: es mejor tratarlas
Con Aurelio fuimos por la vía rápida: extirpación tangencial en consulta para estudio histológico y electrocoagulación de la base. Afortunadamente el resultado fue de queratosis actínica pigmentada y...
View ArticleProblemas en la piel con la bomba de insulina
La vida de Noa cambió por completo gracias a la tecnología médica. Diabética tipo 1 desde los 10 años, cuando irrumpieron las bombas de infusión de insulina su calidad de vida mejoró ostensiblemente ya...
View ArticleDermatitis de contacto por dispositivos médicos en pacientes diabéticos
El desarrollo y la comercialización de los sensores de glucosa y de las bombas de insulina han supuesto una verdadera revolución en el control de los pacientes diabéticos, con un gran impacto positivo...
View ArticleTraigo al niño a la revisión de los lunares
Dídac es un niño sano, de 8 años, fototipo III, de padres sanos y sin antecedentes familiares de cáncer de piel. Su pediatra nos lo deriva para que una "revisión de lunares". La madre está...
View ArticleRespuestas comentadas a las preguntas de Dermatología del MIR 2024
Madre mía, ya ha pasado otro año y volvemos a esta aquí, junto con Alejandro Lobato y algún que otro compañero que me ha echado una mano, intentando responder a las preguntas de Dermatología y Cirugía...
View ArticleNiños y lunares: ¿cuándo hay que ir al dermatólogo?
Se estima que entre el 6 y el 30% de los motivos de consulta en pediatría se deben a problemas dermatológicos y entre un 10 y 15% de los pacientes en una consulta de dermatología tienen menos de 16...
View Article