Un pie más negro que el otro
Básicamente ése era el problema de Felicity tal y como nos lo explicaba cuando vino a la consulta. Y mira que se ponía crema hidratante. Además, justo en el pie no le daba el sol, así que de eso no...
View ArticleNo todas las tiñas del pie son tiñas pedis
A este paso tendré que cambiarle el nombre al blog y llamarlo Hongopixel, pero es que las infecciones por hongos dermatofitos son tan frecuentes y variadas que una y otra vez son y serán las...
View ArticleUn grano incómodo
Hacía ya bastantes meses que Agustín tenía “ese grano” en “ese sitio” tan incómodo. Al principio no le hizo mucho caso. Pensaba que tal como le había venido, se le iría, pero el grano seguía ahí y a...
View ArticleSinus pilonidal: mejor al cirujano
La enfermedad del sinus pilonidal (o quiste pilonidal) es una entidad relativamente frecuente que se calcula que afecta a 26 de cada 100.000 personas, siendo típico de chicos jóvenes (3-4 hombres por...
View ArticleUnos granitos en los codos
No era la primera vez que visitábamos a Amparo. Llevábamos más de tres años peleándonos con su dermatitis atópica, pero al fin la enfermedad parecía haber remitido y en el último año la niña, que ahora...
View ArticleDermatitis friccional de los codos: ¿dermatitis atópica o fotodermatosis?
La dermatitis liquenoide friccional (también llamado prúrigo estival de Sutton) es una entidad (mejor no llamarlo enfermedad) que con toda probabilidad es mucho más frecuente que lo reportado en la...
View ArticlePsoriasis y dolor de huesos
Genaro tenía psoriasis. Eso ya lo sabía, así que más que un diagnóstico, venía buscando algo que le mejorara esas rojeces y escamas en la piel. Era camarero y tener lesiones en las manos era un...
View ArticleArtritis psoriásica: cuando la psoriasis va más allá de la piel
Como ya os adelantaba el sábado, esta semana contamos con la inestimable colaboración de la Dra. Cristina Macía, reumatóloga en el Hospital Universitario Severo Ochoa en Leganés (Madrid), quien a...
View ArticleUn grano en la barbilla
Albert era consciente de que lo que le pasaba no revestía mayor importancia. Al fin y al cabo, no tenía más que un grano en la barbilla. Un “grano” que no hacía más que cortarse cada vez que se tenía...
View ArticleNeuroma encapsulado en empalizada: una curiosidad sin trascendencia
No os preocupéis si no habéis acertado el caso de esta semana, porque es prácticamente imposible. Aunque no sospechábamos nada malo, la ausencia de rasgos característicos tanto clínica como...
View ArticleUna revisión de manchas
El médico de Pío nos lo mandaba “para revisión”. Hacía mucho tiempo que no iba a la consulta del dermatólogo, más de 5 años, y ya contaba con dos carcinomas basocelulares en su lista de antecedentes,...
View Article¿Qué tiene que ver el erizo Sonic con el carcinoma basocelular?
Si alguna vez os preguntan por el cáncer en humanos más frecuente de todos, la respuesta es sencilla: el carcinoma basocelular. Se calcula que el 75% de todos los cánceres de piel corresponden a...
View ArticleUna úlcera que no se cura
Dos años atrás Víctor se había hecho una herida con una zarza mientras iba en bicicleta. Al principio no le había hecho demasiado caso, al fin y al cabo no era más que una simple rozadura y pensaba que...
View ArticleOxigenoterapia hiperbárica para úlceras crónicas
Lo de utilizar aire presurizado con una finalidad terapéutica no es algo novedoso y en la Inglaterra del siglo XVII se pueden encontrar los primeros vestigios de esta técnica. Pero no es hasta 1885...
View ArticleUn recién nacido con pupas
A sus 8 días de edad, Mariona pisaba el hospital por segunda vez en su vida. Fruto de una tercera gestación normal, nació mediante cesárea a las 40 semanas con un peso adecuado y sin ninguna otra...
View ArticleImpétigo en recién nacidos: ¿es más grave?
Así de entrada, cualquier lesión en la piel de un recién nacido asusta, y es que aunque existen muchas dermatosis transitorias neonatales que son bien conocidas por los pediatras, a la que empiezan a...
View ArticleDos semanas de vacaciones y I premios Healthcare Creators
Una vez al año conviene parar para tomar un poco de aire y tomar carrerilla para seguir adelante. Este año no os puedo dar envidia con ningún viaje exótico, pero vais a tener que aguantar un par de...
View ArticleUn bulto en la muñeca
A Jerónimo no le gustaba nada ese bulto que le había salido en la muñeca. No es que le doliera ni tenía ninguna molestia especial, pero lo que empezó como “un granito” había crecido de manera un tanto...
View ArticleTricoblastoma: es bueno, pero puede parecer malo
Tricoepitelioma y tricoblastoma son términos que se refieren a neoplasias benignas con una diferenciación folicular germinativa predominante. Históricamente el término tricoepitelioma es más antiguo y...
View ArticleEl niño con un círculo en el pie
Bueno, no era exactamente un círculo, pero a Germán nos lo trajeron sus padres un poco preocupados porque desde hacía algo más de dos meses le había salido algo un poco extraño en la cara interna del...
View Article