Eccema craquelé: cuando la piel se rompe
El eccema craquelé, también llamado eccema asteatósico (“asteatosis”= piel seca, no confundir con “esteatosis” que se refiere al hígado graso), es una condición muy frecuente que se observa sobre todo...
View ArticleManchas por todo el cuerpo
Joaquín tiene 40 años y se encuentra ingresado en Medicina Interna. Hace ya meses que no se encuentra bien, está muy cansado, y le van saliendo unas manchas muy extrañas, por el tronco, la cara y...
View ArticleSarcoma de Kaposi: no sólo en Philadelphia
Corría el año 1872 cuando el dermatólogo austrohúngaro Moritz Kaposidescribió 5 pacientes con neoplasias multicéntricas, descritas primero como sarcoma pigmentado múltiple idiopático. Años más tarde,...
View ArticleGranos y más granos
Raúl es un chico de 15 años, completamente sano, deportista (juega a baloncesto a un nivel bastante intenso), muy alto para su edad (mide casi 2 metros) y con un peso en consonancia (105 kg). Pero hoy...
View ArticleIsotretinoína: aclarando dudas
Si pidierais a un dermatólogo cualquiera que elaborara una pequeña lista con los medicamentos que le proporcionan más alegrías en su práctica clínica, estoy convencida de que la isotretinoína se...
View ArticleEl grano de la abuela
O así era cómo se refería el nieto de Lucía a la lesión que tenía en medio de la frente: el grano de la abuela. Porque llevaba ahí un año o más, y aunque no le dolía, últimamente sangraba casi a diario...
View ArticleCirugía dermatológica y antiagregantes
Lo cierto es que respecto al diagnóstico, esta semana no hay demasiadas dudas. Efectivamente, la lesión que presentaba Lucía en medio de la frente correspondía a un carcinoma basocelular. Yo diría que...
View ArticlePediatra al teléfono
Otra vez el teléfono. Es la pediatra de guardia, que quiere comentarnos el caso de una niña. “No parece nada grave”, nos dice, pero no tiene claro el diagnóstico y se quedaría más tranquila si le...
View ArticleSíndrome de Gianotti-Crosti
La acrodermatitis papular de la infancia fue descrita en 1955 por Gianotti como una erupción papular de origen viral que afectaba a niños, distribuida simétricamente en la cara, nalgas y extremidades....
View ArticleReseña bibliográfica: Diccionario de Términos Médicos
Hace poco llegó a mis manos la versión electrónica de lo que considero una verdadera joya: el Diccionario de Términos Médicos (Panamericana, 2012), presentada por la Real Academia Nacional de Medicina...
View ArticleUnas pupas en las piernas
A Bárbara le pican las piernas. No es algo nuevo, sino que desde hace ya más de 10 años le van saliendo unas “pupas” que al principio afectaban sólo ambas piernas, pero que con el tiempo se han...
View ArticlePoroqueratosis actínica superficial diseminada
No es la primera vez que hablamos en Dermapixel de poroqueratosis. En su día presentamos un caso de poroqueratosis de Mibelli, y hoy nos toca hablar de otra variante, la poroqueratosis actínica...
View ArticleUna mancha en la cabeza
Jacinta tiene 61 años, y aparte del colesterol un poco alto no tiene ninguna enfermedad importante. Pero le preocupa una mancha que tiene en el cuero cabelludo, cerca de la coronilla. Como que no se la...
View ArticleCuando los nevus, como los príncipes, son azules
Porque la lesión que tenía Jacinta en el cuero cabelludo era lo que parecía: un nevus azul.El nevus azul es una neoplasia melanocítica compuesta por células melanocíticas pigmentadas localizadas en la...
View ArticleUna cara muy roja
A la señora Emilia le pica la cara. No tanto como para no poder dormir, pero a lo largo del día le dan varios “ataques” de picor intenso. Hace ya tiempo que le pasa, más de un año, pero con los meses...
View ArticleImiquimod: un gran aliado (pero con cuidado)
A veces las queratosis actínicas pican (sobre todo en pacientes con fototipos más claros). Y si, en vez de tratar la patología que causa el prurito nos emperramos en tratar sólo el síntoma, entonces...
View ArticleUn eccema que no se cura
Naima es una mujer marroquí de 48 años, sana, que vive en España desde hace 9 años, aunque apenas habla en castellano. Afortunadamente viene con un hijo suyo que nos hace de intérprete y nos cuenta que...
View ArticleTiña incógnito: cuando los corticoides lo enmascaran todo
Lo primero que nos llamó la atención cuando vimos a Naima fue el borde tan bien definido que tenían las lesiones, incluso con alguna micropústula si nos fijábamos bien. Y aunque el diagnóstico...
View ArticleVerrugas "comestibles"
O eso es lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi las manos de Dani, de 10 años, el típico niño inquieto (en la acepción más eufemística del término), al que sus padres traían a la consulta por...
View Article¿Dermatólogos o chamanes?
Efectivamente, las lesiones que tenía Dani en sus dedos eran simples verrugas vulgares, una infección cutánea producida por el virus del papiloma humano de la que hablamos largo y tendido hace algún...
View Article