Elsa llevaba menos de dos meses viviendo en Mallorca y aún no tenía médico de familia. Por eso fue a urgencias del hospital cuando unos granos muy raros se apoderaron de su cuerpo. A sus 51 años, sin alergias conocidas ni enfermedades a destacar, era la segunda vez en una semana que acudía al servicio de urgencias por el mismo motivo. Las lesiones comenzaron a aparecer unas 2 semanas antes (quizá algún día más), sin que pudiera achacarlo a nada en concreto (no había habido cambios en sus rutinas, viajes ni medicación nueva), con una especie de “granos” que empezaron a salir en diversas localizaciones a la vez (abdomen, piernas y espalda). Casi todos eran de tamaño más o menos pequeño (menos de 1 cm), pero uno parecía tener vida propia, en la región submamaria izquierda y por eso fue a urgencias la primera vez, donde le pautaron una tanda de cloxacilina oral y mupirocina tópica. Como que la cosa iba a más y el “alien” de debajo del pecho era cada vez más grande y doloroso, consultó de nuevo y en esta ocasión nos llamaron para que valoráramos a la paciente, quien por otra parte se encontraba afebril y con buen estado general.
Las lesiones se localizaban predominantemente en el tronco, con alguna lesión aislada en los muslos, en forma de pápulas y nódulos eritematosos, algunos de aspecto supurativo, con eritema muy marcado y una costra central en muchos de ellos. La lesión de mayor tamaño medía unos 6 cm, con el centro costroso, no fluctuante. Preguntando de nuevo a Elsa nos contó que unos días antes de que aparecieran todas estas lesiones había tenido un cuadro de vómitos que se autolimitaron en un par de días, sin necesidad de tratamiento.
¿Qué os parece? Alguna prueba habrá que hacer a Elsa, ¿no? ¿Por dónde empezamos? Os dejo que le deis una vuelta, el miércoles estaremos aquí con la respuesta al enigma de esta semana.
El vídeo de hoy es raro, raro (como los granos de Elsa). Y no, no es la canción de Frozen.
0% Food from XK studio on Vimeo.
![]() |
En el centro, la lesión de mayor tamaño |
Las lesiones se localizaban predominantemente en el tronco, con alguna lesión aislada en los muslos, en forma de pápulas y nódulos eritematosos, algunos de aspecto supurativo, con eritema muy marcado y una costra central en muchos de ellos. La lesión de mayor tamaño medía unos 6 cm, con el centro costroso, no fluctuante. Preguntando de nuevo a Elsa nos contó que unos días antes de que aparecieran todas estas lesiones había tenido un cuadro de vómitos que se autolimitaron en un par de días, sin necesidad de tratamiento.
¿Qué os parece? Alguna prueba habrá que hacer a Elsa, ¿no? ¿Por dónde empezamos? Os dejo que le deis una vuelta, el miércoles estaremos aquí con la respuesta al enigma de esta semana.
El vídeo de hoy es raro, raro (como los granos de Elsa). Y no, no es la canción de Frozen.
0% Food from XK studio on Vimeo.