Quantcast
Channel: Dermapixel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1252

Liquen plano: Las uñas pueden ser la clave

$
0
0
Naturalmente, no eran hongos lo que Sergio tenía en las uñas. Y conforme hablábamos con él nos fijamos en sus labios, que desde el otro lado de la mesa parecían irritados, y le preguntamos que desde cuándo los tenía así, y que si tenía molestias dentro de la boca o picores por el cuerpo. Y cuando abrió la boca, tuvimos claro el diagnóstico.


Porque en algunas ocasiones, las uñas pueden ser la clave que nos proporcione el diagnóstico correcto. Sin biopsias ni otras pruebas. Porque ese reticulado blanquecino en la mucosa yugal era típico de liquen plano, así que ya lo teníamos.

En el caso de Sergio, después de completar la historia clínica, resultó que tenía afectación en uñas y en la mucosa oral. Hace ya algún tiempo que hablamos del liquen plano cuando afectaba a la piel: ¿Os acordáis de Mario, el fontanero? ¿O de Ibrahim?

El compromiso ungueal se observa en un 10-15% de todos los pacientes con liquen plano, siendo raro en niños, así como manifestación única (suele preceder o acompañar a lesiones de liquen plano en otras localizaciones). Los hallazgos más comunes son el adelgazamiento de la lámina ungueal, la formación de surcos longitudinales (onicorrexis) y la fragmentación distal de la placa ungueal (onicosquisis). También pueden presentar onicólisis, hiperqueratosis subungueal o incluso ausencia de la lámina ungueal (anoniquia). Ninguna de estas alteraciones es específica de liquen plano, pero cuando observamos un pterigion (crecimiento anterógrado del eponiquio con adherencia a la parte proximal de la lámina ungueal) sí que es un hallazgo altamente sugestivo de esta enfermedad.



En lo que respecta al liquen plano oral (aunque otro día hablaremos más extensamente de este tema, que es delicado), su incidencia se estima en el 1% de la población adulta, pudiendo ser la única manifestación de la enfermedad. En este caso tendremos que descartar una hepatitis C, cirrosis biliar primaria o hepatitis autoinmune.

En este caso, todos los estudios realizados fueron normales, y las lesiones en la mucosa oral mejoraron tras tratamiento con corticoides tópicos en formulación magistral (para poder aplicarlos dentro de la boca), aunque las lesiones tienen una marcada tendencia a la recidiva, así que tendremos que ir siguiendo al paciente.

Lamentablemente, aunque nos pudimos marcar el tanto en el diagnóstico, no fuimos capaces de hacer lo mismo respecto al tratamiento (y los pacientes suelen pedir que los cures, no que los diagnostiques). El liquen plano ungueal no tiene un tratamiento específico, y pocas veces estas lesiones justifican tratamientos como corticoides sistémicos o intralesionales, así que Sergio se quedó con sus uñas y con una dermatóloga para toda la vida.

El vídeo de hoy va de cine. Estad atentos y a ver si adivináis todas las películas que salen de la A a la Z.


ABCinema - Take 2 from Evan Seitz on Vimeo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1252

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>