A Ángeles le pica el cuello. Y la cabeza. Y no es de ahora, sino que hace ya más de 4 meses que está así. Sólo que cada vez va a más. Ángeles tiene 48 años y no tiene alergias ni ninguna enfermedad relevante. Tampoco toma ningún medicamento, salvo algún paracetamol que otro cuando le duele la cabeza.
Su médico le dice que es de algo que come, que le da alergia, así que le ha ido quitando alimentos de la dieta: primero los huevos, después la leche y ahora los frutos secos. Pero Ángeles quiere comer torrijas y ella dice que pese a esta dieta restrictiva cada vez se encuentra peor, y le pica más. Le han dicho que se ponga mucha crema hidratante, y eso hace (incluso aloe vera, que siempre viene bien). Esta semana se llegó a tomar antihistamínico un par de días, pero tampoco notó demasiada mejoría.
Aparte de lo que nos explica Ángeles, a la exploración podemos ver que, efectivamente, tiene unas lesiones eritemato-descamativas bien delimitadas a ambos lados del cuello, más intensas en el lado izquierdo, así como en la frente y en el margen de implantación del cuero cabelludo. No apreciamos vesículas, ampollas, ni otras lesiones elementales.
Esto es todo lo que podemos sacar de esta primera visita. ¿Qué hacemos? ¿Seguimos eliminando alimentos de la dieta? ¿O creéis que podemos hacer algo diferente? ¿Empezamos algún tratamiento o pedimos pruebas antes? ¿Qué pruebas? ¿Y qué tratamiento? Nuestra paciente aguarda. Rascando…
Hoy os dejo con el vídeo Stormscapes, grabado en Wyoming y Dakota del Sur, en Estados Unidos. Menos mal que después de la tempestad, viene la calma.
Stormscapes from Nicolaus Wegner on Vimeo.
Su médico le dice que es de algo que come, que le da alergia, así que le ha ido quitando alimentos de la dieta: primero los huevos, después la leche y ahora los frutos secos. Pero Ángeles quiere comer torrijas y ella dice que pese a esta dieta restrictiva cada vez se encuentra peor, y le pica más. Le han dicho que se ponga mucha crema hidratante, y eso hace (incluso aloe vera, que siempre viene bien). Esta semana se llegó a tomar antihistamínico un par de días, pero tampoco notó demasiada mejoría.
Aparte de lo que nos explica Ángeles, a la exploración podemos ver que, efectivamente, tiene unas lesiones eritemato-descamativas bien delimitadas a ambos lados del cuello, más intensas en el lado izquierdo, así como en la frente y en el margen de implantación del cuero cabelludo. No apreciamos vesículas, ampollas, ni otras lesiones elementales.
Esto es todo lo que podemos sacar de esta primera visita. ¿Qué hacemos? ¿Seguimos eliminando alimentos de la dieta? ¿O creéis que podemos hacer algo diferente? ¿Empezamos algún tratamiento o pedimos pruebas antes? ¿Qué pruebas? ¿Y qué tratamiento? Nuestra paciente aguarda. Rascando…
Hoy os dejo con el vídeo Stormscapes, grabado en Wyoming y Dakota del Sur, en Estados Unidos. Menos mal que después de la tempestad, viene la calma.
Stormscapes from Nicolaus Wegner on Vimeo.